¿Cómo funcionan los sistemas de reconocimiento facial?
El funcionamiento de este sistema es una cámara que chequea el rostro de la persona creando un algoritmo con los distintos puntos de la cara. Esta tecnología no guarda fotografías, sino que almacena el algoritmo que obtiene al realizar el estudio del rostro. Aunque, todo sistema tiene un punto débil, ¿qué sucedería si se pone una foto de esa persona delante de la cámara? El algoritmo coincidiría, se desbloquearía el teléfono o se abriría la puerta que se está protegiendo...
Esto no es así en los nuevos sistemas biométricos de reconocimiento facial más avanzados, ya que se emplea lo que es conocido como Dual Sensor. Este sensor está basado en integrar al menos dos cámaras en el dispositivo, al realizar esto, asegura que la captura sacada tiene profundidad y por tanto detecta si se trata de una foto o una persona. Esta característica es uno de los puntos más importantes a la hora de realizar la compra de un sistema de reconocimiento facial.